Contribuir en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo a través de prácticas artísticas en talleres presenciales y a distancia (virtuales) en artes visuales, escénicas y música.
Conformar un grupo de niños, niñas y adolescentes eco-artistas, gestores y promotores comunitarios.
Favorecer el encuentro, el diálogo y relaciones armoniosas entre las personas a través de actividades, proyectos artísticos y celebraciones comunitarias gestados con y por los participantes del proyecto.
Consolidar una plataforma de apoyo, contención, resiliencia y agencia ciudadana para familias, niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de contenidos provenientes de la literatura, las artes visuales y la ecología.